El Dr Javier García Campayo, director científico y profesor principal del Seminario en Mindfulness que celebraremos en el Balneario de Panticosa (Huesca) del 5 al 10 de julio de 2015, nos explica en dos minutos qué es mindfulness.
El Dr Javier García Campayo, director científico y profesor principal del Seminario en Mindfulness que celebraremos en el Balneario de Panticosa (Huesca) del 5 al 10 de julio de 2015, nos explica en dos minutos qué es mindfulness.
ACTIVIDAD TRASLADADA AL DÍA 29 DE MARZO
Los bosques y el bienestar, es una actividad programada dentro del programa de dinamización del centro de interpretación del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel (Huesca).
Celebraremos el Día Mundial de los Bosques con un paseo mindfulness para disfrutar y conectar con la naturaleza.
La idea de unir Mindfulness o Atención Plena a la/en la Naturaleza no es nueva, aunque en España no se prodiga demasiado. Hace ya unos años se acuñó una palabra nueva en Japón, ‘Shinrin –Yoku” para definir lo que llaman “baños de bosque”, también, en algunos hospitales de EE.UU. a los pacientes hospitalizados se les “receta” paseos mindfulness por los recintos ajardinados del hospital, por último citar la aparición de una nueva corriente relacionada con los niños en la que el escritor Richard Louv describe el trastorno por déficit de naturaleza en los niños , en la que se estimula a las familias a disfrutar de campo, sin miedos, como elemento fundamental y necesario en la formación de la vida de un niño/a.
Será el domingo 29 de marzo y partiremos desde el Centro de Interpretación situado en el Llano de San Indalecio donde se sitúa el Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña. La actividad es gratuita y está dirigida a público adulto.
Las plazas son limitadas y es imprescindible la inscripción previa en el siguiente mail; info@foratata.com
Algunos de los visitantes al Blog, nos habéis comentado que echáis en falta información sobre qué es mindfulness, así que esta entrada la vamos a dedicar a ello.
Mindfulness es una técnica que consiste en prestar atención al momento presente con una actitud de aceptación. Algo así como vivir el instante presente, con la mente abierta a lo que ocurra y aceptando lo que pasa sin juzgarnos.
Parece sencillo y quizá penséis, ¿pero no es lo que hacemos?, pues todo parece indicar que no, hay estudios que hablan de que el tiempo que vivimos en atención plena al presente es un porcentaje mínimo respecto al tiempo que pasamos viajando al pasado o corriendo hacia el futuro.
Puedes probar, en cualquier momento del día, parar y tomar conciencia de que tu mente está continuamente saltando de un pensamiento a otro, pensando en “tengo que hacer….” o “porque no habré…” mientras nos perdemos lo que realmente está ocurriendo que es lo que pasa en este preciso instante.
En esta infografía hemos resumido de forma muy visual qué es mindfulness, en próximas entradas iremos desarrollando otros aspectos de esta técnica tan novedosa y a la vez con tantos años de historia.